Curso

Pastrami

Preview

Reseña

Comunicate con Marcelo

Si tenes dudas o inquietudes sobre los cursos no dudes en ponerte en contacto con Marcelo quien se pondrá en contacto en forma inmediata.

PESOS Argentinos

$ 62500
  • Introducción
  • Teoría
  • Elaboración

USD DOLARES

US$ 45
  • Introducción
  • Teoría
  • Elaboración

Descripción

El Pastrami es una cura húmeda que se realiza con proteína vacuna generalmente con tapa de asado o con grano de pecho, clásica de la comida Judía el cual se cocina a 72°, en el caso que se quiera consumir frío, o con dos niveles de cocción a 72° y a 100° en el caso que se quiera consumir caliente.

Objetivos

    
  • Distinguir los utensilios, ingredientes, técnicas y procedimientos necesarios para el tratamiento de la materia prima.
  • Aplicar los procedimientos y cuidados a tener en cuenta para mantener la higiene, el orden y la limpieza durante el trabajo.
  • Conocer las cualidades culinarias de las materias primas básicas.
  • Aprender y practicar los diferentes métodos y técnicas de elaboración.
  • Definir y aprender a utilizar maquinaria específica para la elaboración.
  • Entender las partes del musculo y la desnaturalización de cada una de las proteínas.
  • Aplicar procedimiento de acuerdo a cuál es la variable para la desnaturalización.
  • Entender los procesos en cada método de elaboración.
  • Seleccionar cada uno de los aditivos en función a la metodología de la elaboración.

Teoría

    
  • Introducción a la charcutería.
  • Materias primas e insumos, carnes tocino, condimentos y aditivos alimenticios. Herramientas.
  • Técnicas de elaboración.
  • Las proteínas y las ligas.
  • Métodos de cocción. Proceso de abatir temperatura.
  • El musculo.
  • La desnaturalización de proteínas. Solubilización de proteínas.
  • Mioglobina, nitroso mioglobina, nitroso ferrohemocromo, ferrohemocromo.
  • Tipos y acción de los fosfatos.
  • Función de sal y azúcar.
  • Proteínas agregadas y proteínas naturales.
  • Hidrocoloides.
  • Antioxidantes.
  • Colorantes. Micro organismos.
  • Entalpia.
  • Introducción a la desnaturalización por acidificación.
  • Secado y deshidratación.
  • Función del estufado y el secado.
  • Microorganismos y acidificación.
  • Etapas de la fermentación.
  • Los mohos, emplumé.

Práctica

  • Pastrami
Open chat
Scan the code
Buenas! Soy Marcelo, en que te puedo ayudar?